Asesoriapp .
Cuotas de autónomos societarios 2023

Este año se producirán cambios significativos en el sistema de cuotas para los trabajadores autónomos, los cuales afectarán a todos aquellos que trabajen por cuenta propia. Estos cambios no solo se aplicarán a los autónomos individuales, sino también a aquellos que sean propietarios o formen parte de una sociedad. A partir de este año 2023, también se modificarán las cuotas para los autónomos societarios.
Además, se implementará una premisa que permitirá a los autónomos ahorrar mediante una cuota mínima más baja. A continuación, te contaremos todos los cambios que se producirán en el pago de cuotas para los autónomos societarios en 2023, así como lo que se espera en los próximos años.
¿Qué es la cuota de autónomos societarios?
La cuota de los autónomos societarios es bastante parecida a la de los autónomos particulares. Es ni más ni menos que un pago mensual que debe hacer a la Seguridad Social todo autónomo que haya montado una sociedad, o sea socio de esta.
Supone un gasto deducible para este a la hora de hacer las declaraciones tributarias, y permite que se tenga acceso a prestaciones generalizadas entre los trabajadores por cuenta ajena. Es lo que permite a estos autónomos recibir compensaciones en situaciones de incapacidad laboral o cuando se ven obligados a detener sus actividades en contra de su voluntad.
Principales novedades de las cuotas de autónomos societarios en 2023
La cotización ahora se basa en el rendimiento neto: para comprobar qué cuota debe pagar, el autónomo societario tiene que calcular cuáles son sus ingresos reales o rendimientos netos (ingresos – gastos).
La cuota mínima ahora es más baja: a diferencia de los años anteriores, la cuota mínima para autónomos societarios ahora es de 310 euros al mes. En lugar de los 377,87 euros de 2022.
La base mínima de cotización también cambia: el nuevo sistema también establece una base mínima de cotización diferente, que se queda en tan solo 1000 € mensuales.
Cambio en los gastos de difícil justificación: el porcentaje deducible de todos los gastos de difícil justificación pasa a ser del 3%.
Más posibilidades de cambiar la base de cotización: hasta ahora, los autónomos societarios solo podían cambiar su base de cotización 4 veces al año. Con el nuevo sistema, pasan a tener 6 ocasiones para hacerlo.
Tabla de la cuota de autónomos societarios para 2023

¿Cuánto es la cuota de autónomos societarios en 2023?
Para saber la cuota de autónomos que corresponde a un autónomo societario en 2023, hay que fijarse en la tabla de cuotas indicada más arriba y seguir un proceso bastante sencillo.
Debes calcular tus ingresos reales y comprobar en cuál de los tramos de la tabla queda. Lo más importante en este caso es que la base de cotización mínima siempre será de 1000 €, aunque los ingresos queden por debajo.
Teniendo eso en cuenta, la cuota mínima que puede pagar un autónomo societario en 2023 es de 310 €, mientras que la máxima es de 1375 € al mes. Todo esto depende tanto del tramo en el que quede una vez tenga sus rendimientos netos como de la cotización que escoja para dicho tramo: mínima o máxima.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer y estar al tanto de los cambios en las cuotas de autónomos societarios en 2023.